Y si os preguntamos ¿por qué vosotros hacéis las cosas como las hacéis en vuestra empresa? Posiblemente, algunos nos contestaríais: “No lo sé, esto se hizo así desde que yo llegué.
Mmmm nos suena mucho eso….. ¿Recordáis aquella historia que contaba algo así?
- Unos científicos realizaron un experimento con unos monos que metieron en una jaula. En el centro de la jaula pusieron una escalera que les permitía llegar a un racimo de plátanos que había en el techo, con la condición de que cada vez que alguno intentaba coger un plátano rociaban con agua helada a todos los monos de la jaula. Así que después de varios intentos, cada vez que algún mono se subía a la escalera para intentar coger algún plátano todos los demás se lo impedian a golpes, para así evitar la lluvia de agua congelada.
- Cuando todo se estabilizó en la jaula y todos tenían claro que no podían subir a por platanos, los científicos metieron un nuevo mono en la jaula que no sabía nada de los sucedido y por tanto e institivamente intento subir a coger un plátano, a lo que los demás monos responden dándole una paliza.
- El nuevo no sabe que pasa, pero no vuelve a subir a la escalera.
- De nuevo los científicos deciden hacer un cambio en el estudio y sacan a uno de los monos iniciales, meten a uno nuevo y vuelve a ocurrir lo mismo, y curiosamente en esa paliza también participa el último mono al que habian metido, que no habia sido rociado con agua helada porque no habia llegado a coger los platanos, ya que el resto se lo impidió. Pero lo que ha entendido es que el que se sube a la escalera, pilla…
- Los científicos siguen sustituyendo los monos iniciales por monos nuevos, hasta que no queda ninguno de los que había sido rociados con agua fría. Y su comportamiento sigue siendo el mismo, mono que sube a la escalera, mono que pilla…
Y ahora si te vuelvo a preguntar ¿por qué se hacen las cosas así en tu empresa, sabrías decirme si es una costumbre adquirida o si esa práctica esta revisada y actualizada al tiempo en el que actualmente vivimos y al punto en el que tu empresa se encuentra AHORA?
A nosotros personalmente nos gusta replantearnos la vida, las cosas y sobre todo los procesos de trabajo y la forma de relacionarnos y comunicarnos.
Si lo sabemos, es verdad que eso requiere de un esfuerzo que no tenias planificado, pero somos conscientes de que en la mayoria de las ocasiones conseguimos optimizar el flujo de trabajo y tener más éxito en los objetivos marcados adaptandonos a la actual sociedad digital en la que vivimos y esto nos hace tener mas tiempo y dinero para seguir trabajando o dedicarlo a otras cosas que por aquí todavía no tenemos tanta confianza para contaros… 😉
Ah y ¿qué porque nos gustan tanto los monos? Nos acercan a nuestros origenes, a nuestro ADN primario y nos conectan con nuestros instintos, la emoción y la intuición y confiamos que hoy por hoy es la única forma de recuperar la forma natural de comunicarnos y seguir evolucionando, aprovechando también la tecnología con la que contamos actualmente.
Para mejorar y optimizar y llegar no sólo a la comunicación visual, verbal o de signos, sino a la creación de una emoción que nos hará conectar inmediatamente con quien desemos y dejar una huella que perdure en su memoria y corazón.
Una forma de comunicación que nosotros hemos llamado Afectivimarketing
¿Quieres que te contemos como hacemos nosotros las cosas? (Nada de agua helada, lo prometemos… XD)